Plan de Estudios y Materiales Formativos


Según el perfil profesional acordado y las normas de competencias, se ha diseñado un plan de estudios que ya se testado. Consta de una serie de sesiones prácticas junto con un pack de herramientas de formación / recursos. Se ha diseñado para reclutar, formar y apoyar a Job Brokers de todos los países participantes:

El plan de estudios incluye los siguiente módulos:

  1. Un módulo general orientado al contexto del mercado laboral actual y cómo las gestoras laborales se tienen que adaptar a ello.
  2. Trabajar de forma eficiente con los Empresarios: cómo convertirse en un Job Broker eficiente. Este módulo incluye la puesta en contacto de los demandantes de empleo con los empresarios, el uso del feedback para mejorar los servicios, aconsejar a los empresarios sobre las posibilidades de contratación y fomentar las nuevas contrataciones, pautas para una buena relación entre trabajadores y empresarios, conseguir que los jefes estén satisfechos con el trabajo realizado e incentivos económicos para los trabajadores.
  3. Trabajar con los demandantes de empleo: este módulo pretende llevar a  cabo evaluaciones iniciales y desarrollar planes de acción, preparar a los demandantes de empleo para conseguir un trabajo, distribuirlos en las vacantes disponibles, motivarlos, utilizar correctamente las TIC y realizar una labor de apoyo para asegurar un resultado laboral positivo.
  4. Una gestión de proyectos efectiva: Algunos ejemplos incluyen: cómo comercializar y promocionar el servicio a los empresarios y demandantes de empleo, cómo hacer frente a los posibles conflictos, una interconexión efectiva en los servicios y con las entidades implicadas (agencias internas y externas) e importancia de una buena gestión de la información.

Los materiales de formación constituyen un pack formativo completo y flexible, que incluye la planificación de las lecciones, lista de módulos, actividades de aprendizaje, recursos y ejercicios. Los materiales se testarán primero con los Job Brokers mediante dos sesiones de “formación de formadores”, tras las reuniones transnacionales de Berlín y Larissa. Los Job Brokers los testarán después y darán su opinión en los grupos de trabajo (designados porlos Job Brokers).

Se han producido materiales de gran calidad, puesto que los socios que participan en el proyecto cuentan con una gran experiencia y trayectoria.

El plan de estudios tiene muy en cuenta la participación y no aboga por el aprendizaje estático.Los Job Brokers identifican y definen sus propios objetivos y áreas de desarrollo y los enfocan mediante un gran surtido de actividades de aprendizaje participativas y flexibles. Tienen unos objetivos generales de aprendizaje e incluyen temas de debate diseñados para promover el intercambio de información entre iguales. Asimismo, los materiales didácticos tienen un carácter gradual y animan a los Job Brokers a desarrollar habilidades compartiendo ideas y buenas prácticas con los demás profesionales de los países participantes. El plan de estudios incluye también una evaluación de las necesidades iniciales que los países participantes deberán completar para ayudar a identificar los métodos más apropiados y los distintos niveles de las actividades de aprendizaje, asegurando así que el aprendizaje esté “centrado en el alumno” y que se adapte para satisfacer las necesidades individuales de los Job Brokers que participan. Todos los materiales didácticos están disponibles para los Job Brokers a través de la plataforma de eLearning “Moodle”.